lunes, 17 de febrero de 2014

¿Y qué hemos hecho durante este tiempo?

Las vacaciones de invierno y la temporada de exámenes, han hecho que nuestra actividad durante este tiempo haya sido menor. Pero esto no significa que no hayamos hecho trabajo, ¡todo lo contrario! Aquí podéis ver qué se ha realizado desde los diferentes sindicatos miembros durante estos meses.

SEI-Elche

Los y las compañeras de SEI participaron junto a los estudiantes del Instituto "Tirant lo Blanch" en un acto de protesta en el pleno del ayuntamiento de la ciudad. El propio equipo de gobierno de la ciudad estaba organizando visitas al ayuntamiento para los estudiantes de varios institutos. Los y las estudiantes del "Tirant lo Blanch" pensaron que era una buena oportunidad para mostrar a la alcaldesa que no estaban de acuerdo con las políticas que está tomando el gobierno de su partido (el PP) y fueron con camisetas en defensa de la Educación Pública. Con este pretexto no les dejaron entrar, y además dijeron en la prensa que los alumnos estaban siendo manipulados por grupos y profesores de izquierdas. 

Después de todo lo ocurrido en el pleno, los y las estudiantes del "Tirant lo Blanch" junto a miembros del SEI (unas 40 personas) fueron a una charla que se había organizado en la ciudad para hablar sobre "los beneficios" de la LOMCE. Al terminar la charla se levantaron y guardaron silencio un par de minutos, en señal de protesta. En el turno de palabras aprovecharon para rebatir argumentos contra la LOMCE y hacer preguntas. Preguntas que los ponentes se negaron a responder. 
 

SEMH 

Por su parte el SEMH en estos meses ha hecho una campaña para las elecciones a delegad@ general, teniendo en cuenta que uno de los candidatos ha estado ya en el equipo de delegación y se había mostrado muchas veces contrario a las posturas del SEMH. Además denunciaron el sistema electoral que tiene la universidad, piramidal y poco democrático donde sólo pueden votar los delegados y delegadas.  

Así mismo se han mantenido reuniones con el SEI (sindicato de la misma ciudad, pero de ensañanzas medias) para buscar elementos tácticos que le permitan fortalecer el movimiento estudiantil en la ciudad de Elche.


FECS

A el FECS le ha sentado muy bien esta entrada de año y han aumentado su militancia, y por lo tanto han podido reforzar su trabajo, hacerlo más constante y regular.

Ejemplo de ello son los actos que han realizado estos meses:
  • Se respaldó la convocatoria de la PAH Elda-Petrer de rodear el ayuntamiento el 27 de Diciembre.  
  • Se planteó una campaña contra la Ley del Aborto, en la que compañeras del FECS prepararon material para dar charlas en institutos, sobre la ley, educación sexual... 
  • Se organizaron también acciones culturales 
    • Cinefórum el día 10 sobre la película "los edukadores"
    • así mismo, se está trabajando en hacer un día cultural llamado "Acción Poética"
  • Se preparó una protesta aprovechando que venía la consellera a explicar "los beneficios" de la LOMCE. 
  • Por último, después del encierro (y la reuniones posteriores) que consiguió la mejora del horario de la biblioteca "Poeta Enrique Amat" y lograr un aula autogestionada en ella, los miembros del FECS trabajaron en cómo ofrecer un mejor servicio.

FEU-Ontinyent

El FEU-Ontinyent participó en un acto de la plataforma de los profesores, padres y estudiantes, que hablaba sobre la LOMCE y sus consecuencias.

También se ha hecho una pegada de carteles por el pueblo y los IES.

Así mismo, los i las miembros del sindicato han empezado a participar en el consejo de la juventud, la plataforma antes mencionada y el consejo escolar de un instituto


Acontracorrent UJI

Por su parte, el 23 de enero, y con motivo de la fiesta del cuarto aniversario de Acontracorrent-UJI, se organizó una charla llamada “Desde Gramsci hasta Letta: las luchas en Italia y la crisis de la izquierda”, dada por militante de Acontracorrent y estudiante italiano Niccolò Donneschi.

Así mismo, a principios de febrero y después de las declaraciones de las tres compañeras del FEUP expedientadas por la “charla de Juanra”, llegó la buena noticia de su absolución. Esta absolución supone una victoria para la dignidad y la resistencia estudiantil, en un caso claro de censura a la libertad de expresión de la estudiantat. De esta forma, desde Acontracorrent-UJI quieren agradecer a todas aquellas personas y colectivos que mostraron apoyo y solidaridad.

Por último, el pasado miércoles 13 de febrero tuvo lugar la presentación de la nueva campaña permanente para el curso 2013/2014: “O ellos o nosotros! Y tu qué bando escogerás?”, acompañada de una charla llamada "Defiende el rector Climent la universidad pública?".

Y de cara al futuro están preparando las Jornadas sobre los ataques a los derechos sociales y laborales, así como sacar a la luz una publicación de Acontracorrent UJI.


-                 -                -                -                -                -              -            -             -            -

El resto de sindicatos miembros tampoco han parado por completo su actividad. Las fechas de parón, vacaciones y exámenes, en las que no hay movilizaciones, son buenas para hacer trabajo interno del sindicato, es decir, mejorar la estructura organizativa, elaborar estatutos o documentos internos, hacer valoración de acciones pasadas y proponer nuevas acciones.

Nos espera un año cargado de luchas y esperemos que este parón haya servido para recargar las pilas.

¡Los estudiantes hacemos frente! ¡Por la unidad del movimiento estudiantil y la educación pública por la que luchamos!

No hay comentarios :

Publicar un comentario